Quality Innovation Award: impulsando la innovación con impacto global
La innovación es un pilar clave para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en un entorno cada vez más complejo y competitivo. Por ello, EUSKALIT facilita el acceso de las entidades vascas al Quality Innovation Award (QIA), un certamen internacional que reconoce y promueve innovaciones en diversos sectores.

¿Qué es el Quality Innovation Award?
El Quality Innovation Award (QIA), creado en 2007 por Excellence Finland, es una iniciativa global que premia innovaciones con un alto valor añadido para la sociedad y el mercado. Euskadi participa en el QIA desde 2014 y, desde 2021, EUSKALIT forma parte del QIA Advisory Board, junto a representantes de Finlandia, Suecia, Israel, España y China, encargados de fortalecer y orientar la competición.
Para la organización, difusión y evaluación de candidaturas en Euskadi, EUSKALIT cuenta con la colaboración de Innobasque, Unibasq e Ihobe.
Beneficios de participar en el QIA
- Obtener una evaluación profesional que identifica fortalezas y áreas de mejora en su innovación.
- Compararse con otras iniciativas a nivel nacional e internacional, facilitando el benchmarking y el aprendizaje compartido.
- Ganar visibilidad y prestigio, mejorando su posicionamiento y credibilidad en el mercado.
¿Qué es una ‘Quality Innovation’?
Una Quality Innovation es una innovación que cumple con los siguientes criterios:
- Novedosa y relevante, aportando soluciones innovadoras al mercado o la sociedad.
- Práctica y aplicable, con beneficios tangibles y una implementación efectiva.
- Desarrollada de manera estructurada, desde la idea hasta su ejecución.
- Orientada a necesidades actuales y futuras, cubriendo demandas reales de las partes interesadas.
- Capaz de mejorar el rendimiento técnico, social o comercial de una organización.
Categorías del Quality Innovation Award
El premio abarca distintas categorías para reconocer la innovación en múltiples ámbitos:
Economía circular y huella de carbono cero
Proyectos centrados en sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.
Sector sanitario
Innovaciones en salud y bienestar.
Sector educativo
Nuevas metodologías y herramientas para la enseñanza y el aprendizaje.
Sector público
Mejoras en la gestión y servicios de entidades gubernamentales.
Micropymes & startups
Iniciativas disruptivas en pequeñas empresas y nuevos emprendimientos.
Pymes
Desarrollos innovadores en productos, servicios o procesos empresariales.
Gran empresa
Responsabilidad social corporativa e integración de prácticas sostenibles en estrategias empresariales.
Innovación potencial
Ideas con alto impacto aún en fase inicial.