Contraste ODS: Integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la gestión
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de un desarrollo sostenible, las organizaciones buscan alinear sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015.
Integrar los ODS en la gestión contribuye al bienestar global, y fortalece la resiliencia y competitividad de la entidad en un mercado y entorno cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

Estos 18 objetivos abarcan desde la erradicación de la pobreza hasta la acción por el clima, y representan una llamada universal para proteger el Planeta y garantizar el bien común.
Sin embargo, integrar los ODS en la gestión diaria de una organización puede parecer un desafío complejo. Para facilitar este proceso, EUSKALIT ofrece el servicio de Contraste ODS, un recurso diseñado para ayudar a las entidades a evaluar y mejorar su contribución a estos objetivos globales.
¿Qué es el Contraste ODS?
El Contraste ODS es una sesión de reflexión conjunta entre el equipo directivo de la organización y personas evaluadoras expertas del club ODS de EUSKALIT.
Durante aproximadamente una mañana, se analiza cómo las actividades y estrategias de la entidad se alinean con los ODS, identificando fortalezas y áreas de mejora.
Este ejercicio permite a la organización comprender su impacto actual y establecer un plan de acción para potenciar su contribución al desarrollo sostenible.
¿Cómo se lleva a cabo?

Preparación
La organización interesada realiza una autoevaluación previa en la herramienta online para identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora en relación con los ODS.

Sesión de contraste
Durante la reunión, se analizan aspectos como la estrategia, la gestión de personas, la relación con la comunidad y el medio ambiente, entre otros, siempre desde la perspectiva de los ODS.

Informe de resultados
Al finalizar, la organización recibe un documento que recoge las conclusiones del contraste, con las principales fortalezas y las acciones de mejora más importantes para avanzar en la integración de los ODS en la gestión de la organización.