EUSKALIT colabora en la iniciativa BasquESG del Gobierno Vasco para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

25/11/2025Euskalit

El Gobierno Vasco ha presentado la iniciativa BasquESG, uno de los proyectos transformadores recogidos en el Plan de Industria de Euskadi 2030, cuyo objetivo es crear un sistema de reporte y evaluación de sostenibilidad propio, adaptado a la realidad de las pymes vascas.

Con BasquESG, Euskadi se consolida como territorio referente en Europa en la implantación de estándares ESG (Environmental, Social and Governance) , gracias a una colaboración público-privada. Las grandes empresas vascas participantes Iberdrola, Petronor, ITP Aero, Ingeteam, CAF, Mercedes Benz y Sidenor serán quienes traccionen a sus empresas proveedoras, fundamentalmente pymes. A ellas se suman también las dos principales entidades financieras vascas, Kutxabank y Laboral Kutxa, cuyo rol será el de movilizar el capital hacia aquellas empresas que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (criterios de ESG), incentivando así la sostenibilidad en la economía.

Además de las empresas tractoras y las entidades financieras, también es parte de la iniciativa EUSKALIT, entidad encargada del acompañamiento y de ofrecer formación y capacitación a todas las pymes participantes.

La sociedad pública Ihobe será quien ejerza la secretaría técnica del proyecto, liderado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, y en colaboración con el Departamento de Hacienda y Finanzas y el Departamento de presidencia, Lehendakaritza del Gobierno Vasco.

La iniciativa contará también con un grupo asesor externo formado por Confebask, Elkargi, MONDRAGON Corporation y Eusko Ganberak.

BasquESG permitirá a las pymes cumplir de forma fácil y homogénea con los requisitos de sostenibilidad que les solicitan grandes empresas y entidades financieras, evitando duplicidades y simplificando la gestión documental. También contribuirá a mejorar el acceso a financiación y nuevos mercados, al disponer de informes de sostenibilidad reconocidos y alineados con la normativa europea

La iniciativa se pondrá en marcha de forma inminente a través de un proyecto piloto cuyos objetivos son conocer la aplicabilidad en las empresas vascas y preparar el despliegue definitivo en el resto de las pymes vascas.